Bebidas de Grupos de Rock Parte I: Mötorhead

Bebidas de Grupos de Rock Parte I: Mötorhead

Son muchos los músicos que tienen bebidas, pero el grupo inglés de heavy metal puede presumir de tener su propio whisky, ron, vodka, vino, licor, cerveza y hasta una sidra.Su primera incursión en el mundo del alcohol (desde un punto de vista empresarial) comenzó con Mötorhead Whisky en 2015. Elaborado en Suecia por la destilería Mackmyra, salió a la venta para celebrar los 40 años del grupo. Envejecido durante cinco años en barriles nuevos de roble americano, y los últimos seis en barriles de roble oloroso, el resultado final es un whisky con notas de roble y frutas. Desafortunadamente para los fans, se decidió poner a la venta una última edición del whisky en 2020, o sea que aprovecha antes de que se agoten las existencias.

Si no puedes pillarte una botella de Motörhead Whisky, puedes probar su otro whisky Iron Fist, nombrado así en honor al quinto álbum del grupo. Anunciado en 2019, hubiera sido la obra magna de Lemmy, a quien le encantaba el whisky americano, pero tristemente no pudo ver su sueño hecho realidad ya que falleció antes de que saliera a la venta. Así que ponte un vaso y brinda en su honor.

De hecho, el inolvidable cantante tiene un producto con su nombre. The Lemmy se presenta en lata y combina whisky y Coca-Cola, tal cual le gustaba a él. Perfecto para conciertos – cuando nos dejen. Mientras tanto, para tomar cómodamente en casa y rememorar al artista.

Incluso Jack Daniel´s lanzó en 2016 la edición limitada Single Barrel Motörhead en honor de Lemmy. Todo un detalle muy marketiniano para recordar al fan nº1 de la marca.

Motörhead Premium Dark Rum salió a la venta en 2018, y el Beverage Testing Institute ya le ha otorgado el Premio al Mejor Ron 2020, además de haber ganado la medalla de bronce en el Spirits Business Masters 2020 y una medalla de bronce en el San Francisco World Spirits Awards, entre otros reconocimientos. Elaborado en la República Dominicana, y envejecido en antiguos barriles de ron durante ocho años, tiene notas de fruta, vainilla, caña de azúcar y chocolate.

Elaborado en Suecia con trigo y agua local, Motörhead Vodka fue especialmente elegido por Lemmy y el grupo, y salió a la venta allá por 2012. Con un ligero sabor a cebada y un final afrutado, es perfecto para combinar, o tomar solo y con hielo, tipo schnapps.

Dos vinos tiene a su nombre el grupo de heavy metal. Un tinto y un rosado, ambos elaborados en Australia. El primero en llegar al público fue Motörhead Shiraz, y el afrutado y todo está muy bien, pero te vamos a ser sinceros: lo que nos encantaría es hacernos con una caja edición limitada Sacrifice Shiraz Bag-in-Box. En forma de amplificador de guitarra, lo de menos son los tres litros de vino que contiene.

Como anécdota, el (único) distribuidor oficial de alcohol en Islandia se negó a vender su vino, alegando que el nombre del grupo hacía referencia, y por tanto, apología, al consumo de drogas y una vida insana. Claro, como que en Islandia solo se bebe agua de glaciar y refrescos sin azúcar. Si te van los licores, Motörhead Bömber Smoky Shot no te va a defraudar. Elaborado con hierbas selectas, con un intenso aroma a carbón con notas de pimienta negra, es único, como la banda más ruidosa del mundo.

Incluso sidra tiene el grupo. Snaggletooth Hard Cider se elabora en Reino Unido, con distintas variedades autóctonas del país para aportarle su único sabor. Dulce y refrescante, el grupo además hace hincapié en que es perfecto para vegetarianos, veganos y celíacos. Vaya excusa para beber.

Y ya para acabar os mencionamos sus cervezas; hasta tres tienen, así que tienes dónde elegir. Bastards es una lager que se publicitó directamente como “distribuida directamente desde el infierno”, Imperial es una lager pale, y Röad Crew es una cerveza de la variedad pale ale, menos amarga que las otras dos.

Marcas de bebidas sin alcohol de famosos

Marcas de bebidas sin alcohol de famosos

Los famosos no solo venden alcohol

Empieza bien el día con el café filantrópico de Hugh Jackman o entrena con la bebida energética de Dwayne Johnson

Dwayne Johnson
«Dwayne Johnson» by fmoviesst is marked with CC PDM 1.0

Al margen de su ya famoso tequila Teremana, para los que buscáis una bebida sin alcohol, el actor lanzó hace unos meses Zoa Energy. Llevaba meses anunciándolo y poniéndole los dientes largos a la peña, con su promesa de una nueva bebida enlatada que garantizaba “una energía positiva saludable”. La web explica que la bebida está llena de vitaminas y nutrientes para potenciar el sistema inmunológico y ofrecer una saludable dosis de cafeína natural para sobrellevar el día con concentración, equilibro y éxito.

Salió a la venta el 1 de marzo, y se puede disfrutar en cinco sabores: el original, naranja salvaje, lima limón, piña y coco, y súper fruta. Y todos, con la opción de comprarlos con cero azúcar, o con 100 calorías. El distribuidor en exclusiva es Coors, y por supuesto, también se puede comprar a través de Amazon.com. Esperemos que en breve estén a la venta en Amazon España y podamos probarlos todos para decidir cuál es nuestro favorito. Mucho nos extrañaría que le fuera mal. De hecho, los Mindful Awards ya han nombrado Zoa Energy como el producto energético del año.

El premio no es una tontería, ya que la plataforma independiente premia a las empresas más transparentes, éticas y sostenibles, y a los productos más naturales, orgánicos, sanos y deliciosos del mundo entero. Como va como un cohete, en EEUU Dwayne Johnson lanzó el primer anuncio de Zoa Energy durante la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Tokio. Este tío no hace nada a medias.

Catherine Zeta-Jones

De momento no le puede hacer la competencia a Goop, pero Catherine Zeta-Jones va por buen camino. Su plataforma de modo de vida Casa Zeta-Jones ya vende ropa de mujer, calzado, productos de belleza y café.

La línea Casa Zeta-Jones Coffee ofrece seis mezclas artesanales con las que despejarte por la mañana, o relajarte a media tarde (no más, que no duermes), además de accesorios como tazas. En añadidura, parte de los beneficios generados se destinarán a proyectos benéficos que apoya la actriz.

Rihanna, Madonna, Demi Moore y Matthew McConaughey

Vita Coco es muy popular entre la gente normal como nosotros, pero también entre los famosos. De hecho, tanto Rihanna como Madonna, Demi Moore e incluso Matthem McConaughey son inversores del agua de coco. En el caso de la reina del pop, Madonna se enamoró tanto del producto mientras hacía una gira, que invirtió cerca de 2 millones de dólares en la marca.

Si tenemos en cuenta que es la bebida de su tipo más vendida del mercado, ha resultado ser una buena inversión para todos ellos. Sobre todo porque, según se anunció en junio, va a empezar a cotizar en Bolsa en breve.

En añadidura, en julio, Forbes anunciaba que el conglomerado al cual pertenece la empresa va a pasar a tener estatus de lo que en EE.UU. llaman las Public Benefit Corporations: empresas cuyo objetivo no es solo obtener beneficios, sino también proteger el planeta produciendo productos éticos y sostenibles mientras ayudan a las comunidades que producen los recursos utilizados en la elaboración de sus bebidas.

Hugh Jackman

Hugh Jackman«Logan Japan Premiere Red Carpet: Hugh Jackman» by Dick Thomas Johnson is licensed under CC BY 2.0

Como es poco probable que veamos a Hugh Jackman en su hotelazo australiano, habrá que pasarse por una de las tiendas Laughing Man Coffee en Nueva York de las cuales es co-propietario.

En 2009 Hugh Jackman viajó a Etiopía para conocer un proyecto de desarrollo comunitario, y ahí conoció a un granjero llamado Dukale, que trabajaba duro para sacar a su familia adelante. Inspirado por su historia, en 2011 el actor lanzó Laughing Man Coffee como una plataforma de venta de café en EE.UU. de comunidades de granjeros en países en vías de desarrollo. No solo eso: el actor dona el 100% de sus ganancias a la Fundación Laughing Man, que también creó para apoyar programas educativos/sociales y de desarrollo comunitario en todo el mundo.

Si estás de turismo en Nueva York cerca de la Zona Cero, pásate por una de las dos tiendas (están a 10 minutos de distancia entre sí), tómate un pedazo de café o cómprate para disfrutar en casa, y ayudarás al licántropo filántropo (no es del todo exacto, pero estaba a huevo) a que el mundo sea un poquito mejor.  Si te interesa la historia de Dukale, no te pierdas el documental Dukale´s Dream. Puedes ver el trailer aquí

Diddy y Mark Wahlberg

En 2013 el rapero y el actor se asociaron para lanzar AQUAhydrate, un agua embotellada que combina electrolitos y un alto nivel de pH para ayudar a los deportistas a recuperar sus niveles de hidratación, sin azúcares ni calorías añadidos.

El producto ofrece “una poderosa sinergia entre alcalinidad, electrolitos y minerales, que ofrece una hidratación, equilibro y rendimiento sin igual.” Seis años más tarde y gracias al éxito de su negocio, la empresa The Alkaline Water Company compró AQUAHydrate, pero mantuvieron a Diddy y a Mark Wahlberg, y actualmente son muchos los atletas famosos que invierten en la marca.

 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida de AQUAhydrate (@aquahydrate)

Como casi todas las empresas de hoy en día apuestan por la sostenibilidad, y apoyan a diferentes causas filantrópicas, entre ellas la Mark Wahlberg Youth Foundation.

Will, Jaden y Jada Pinkett-Smith

Jaden Smith«SM1_0508» by Web Summit is licensed under CC BY 2.0

El ecologista Jaden y sus padres Will Smith y Jada Pinkett-Smith fundaron en 2015 Just Water (aunque “fundaron” es un decir; sabemos que Jaden es precoz, pero tenía tan solo 12 años cuando se creó la empresa). Ubicada en Glens Falls, Nueva York, Just Water embotella el agua de manantial de la zona de manera ecológica y eficiente.

El envase es 100% reciclable, y el tapón está hecho de caña de azúcar, aunque la idea es que el envase se reutilice una y otra vez. Por cierto, también puedes probarla con un toque de fruta orgánica.

 Tienes cinco sabores entre los que elegir -limón, zarzamora, cereza, menta y mandarina- por si quieres variar a la vez que combates la contaminación provocada por los plásticos.

Kevin Hart

Kevin Hart«Council Celebrates Kevin Hart Day 7-6-2017» by PHL Council is licensed under CC BY-NC 2.0

En marzo el actor y cómico anunció su alegría por asociarse con la empresa de suplementos deportivos Nutrabolt. Desde entonces es el orgulloso inversor, portavoz, y asesor estratégico de las bebidas energéticas C4 Energy, y C4 Smart Energy.

Aunque son parecidas, el objetivo de C4 Energy es la hidratación, una mayor resistencia y un rendimiento físico superior. C4 Smart por su parte quiere mejorar tu concentración, tu memoria, y tu rendimiento mental. Vamos, que si te estás preparando unos exámenes pero vas al gimnasio un rato, son la combinación perfecta. El actor consume ambas y mira todo lo que hace.

Khloé Kardashian y Anne Hathaway

Así a bote pronto, te diría que Anne Hathaway y la hermana Kardashian tienen poco en común, pero me colaría. En marzo ambas anunciaron que se convertían en orgullosas inversoras de ZenWTR, una empresa que produce agua embotellada.

Te preguntarás que porqué van a estar tan contentas de invertir en plástico, con la que está cayendo medio ambientalmente. Pues el caso es que todas las botellas de ZenWTR están elaboradas con plástico 100% reciclado.

La lógica detrás de la empresa es que, siempre va a haber que comprar una botella de plástico: pues ya que lo haces, que al menos sea reciclada. El argumento es discutible, pero si es cierto que de aquí a 2025 ZenWTR va a recoger y reutilizar 22 millones de kilos de plástico que si no acabarían en el mar, se lo pasamos.

Chiara Ferragni

Evidentemente Nespresso no es suyo (como tampoco lo es de George Clooney), pero como todo lo que hace Chiara Ferragni interesa, os lo contamos. Este verano lanzó la colección de edición limitada Nespresso x Chiara Ferragni. Compuesta por cafeteras y tazas de alegres colores, las reconocerás inmediatamente por su famoso ojo con pestañas.

Hasta con su propia receta Capuccino Intenso se atrevió la bloguera. El verano ya pasó, pero a lo mejor fuiste uno de los que pudieron disfrutar del café pop-up que Nespresso montó en la Piazza del Carmine en Milán para promocionar la colección.

Emma Chamberlain

Últimamente el tema del café se estaba poniendo un poco tonto y un poquito pretencioso. Por eso la YouTuber Emma Chamberlain lanzó en 2019 su propia marca de café, Chamberlain Coffee bajo el eslogan “Cero Gilipolleces. Un café estupendo.”

Sus cuatro mezclas -incluyendo una específica para las aves nocturnas- se venden en envases grandes, o en monodosis (como los tés). Todo el café que vende es orgánico, además de llevar el certificado Comercio Justo, lo que significa que los proveedores locales en Perú, Colombia, Guatemala, Nicaragua, etc. reciben un precio justo y estable por el café que producen.

Si visitas la página de Chamberlain Coffee podrás comprar también tazas, bolsas, pajitas (sostenibles), y todo tipo de accesorios para prepararte el café perfecto.

Directores de cine que tienen su propio vino

Directores de cine que tienen su propio vino

Los directores más importantes de Hollywood elaboran sus propios vinos

Un viaje desde la bodega del Rancho Skywalker hasta los viñedos de Francis Ford Coppola Winery

Francis Ford Coppola«Hollywood, hospitality and travel» by World Travel & Tourism Council is licensed under CC BY 2.0

Desafortunadamente para el público cinéfilo, últimamente parece que Francis Ford Coppola está más interesado en sus bodegas que en hacer buen cine, aunque con premios como Mejor Viñedo de 2017, igual es normal. Sus andanzas en el mundo de Baco comenzaron en 1975 cuando el director compró la bodega Niebaum, que pasó a integrarse en lo que sería la famosa propiedad Inglenook en el Valle de Napa, California y en 1979 la familia salió al mercado con varios vinos bajo la marca Niebaum-Coppola.

Aun así, su bodega más conocida es Francis Ford Coppola Winery, con precios más asequibles para el pueblo llano. En 2006 él y su mujer Eleanor se establecieron en el Condado de Sonoma, y en el 2010 la marca The Francis Ford Coppola Winery vio la luz por primera vez. Desde entonces ofrece una amplia variedad de vinos para degustar. Alguna colección, como Francis Ford Reserve, solo la puedes adquirir directamente en una visita a los viñedos, si eres miembro de su club Wine Family, o por medio de su web. Para los más cinéfilos, la colección Grandes Películas del Director incluye un Cabernet Sauvignon inspirado en King Kong, un Chardonnay para homenajear a Tiburón, y un Merlot dedicado a El Mago de Oz.

Vino Coppola

Por supuesto también puedes encontrar varios vinos dedicados a su familia: Eleanor, Votre Santé (en honor a su abuela paterna), y su icónico Archimedes.No es de vinos, pero su bodega también vende la colección Great Women Spirits. Por medio de ella, el director quiere rendir homenaje a las mujeres más importantes (e ignoradas y olvidadas) de la historia. En ella encontrarás la ginebra Ada Lovelace, el vodka Condesa Walewska, el amaro Hipatia, el whisky Dorothy Arzner y el brandy Maria Gaetana Agnesi. Fue el propio director quien escogió a estas mujeres, en reconocimiento a su labor en los diferentes campos de la política, las ciencias, las matemáticas y la filosofía.

Tanto éxito ha tenido la bodega que tiempo después inauguró The Francis Ford Coppola Too! (juego de palabras: dos (two) y también (too). Qué cuco).

Aunque no seas muy amante o entendido del vino, si tienes la ocasión, déjate caer por Francis Ford Coppola Winery porque el viñedo es una especie de parque de atracciones del mundo del vino. Además de por supuesto catas y visitar la bodega, puedes disfrutar de sus restaurantes, bar, una piscina y un área de juegos. De hecho, en 2020 el periódico local le reconoció el mérito de ser “el Mejor Sitio para Jugar a Bochas”. No te digo más.

Sofia Coppola

Sofia Coppola«Sofia Coppola Poll» by Pink Cow Photography is licensed under CC BY-NC 2.0

Ser la hija de uno de los directores más respetados del mundo no solo tiene la ventaja de abrirte las puertas del mundo del espectáculo, sino que si encima tu padre también tiene una bodega, es normal que acabes teniendo tus propios vinos.

Así, bajo la marca Sofia Wines, Sofia Coppola elabora su propio Rosé y efervescente Brut Rosé, que no solo se venden en botella, sino también… ¿en lata? Sí, es la gama de sus “mini” vinos, que salieron a la venta en 2004. Cosas incomprensibles de los americanos, pero los críticos le atribuyen el mérito (¿?) de poner de moda beber vino en lata.

Para completar la experiencia, tienes la vela Sofia, elaborada en exclusiva para la actriz y directora con unos exquisitos aromas de ciclamen, peonía y ylang ylang.

Gia Coppola

La familia Coppola es como la mafia; está en todas partes. No solo en el cine, sino también en el mundo del vino. Nieta de Francis Ford Coppola y sobrina de Sofia Coppola, además de emular a ambos como directora de cine, por medio de la bodega de su abuelo también ha lanzado sus propios vinos Gia -tinto, sangría, blanco y rosado-, aunque imbuidos de su particular estilo.

Todas las botellas lucen en su etiqueta una foto del archivo personal de la directora: por ejemplo el “Gato Gordo” de su tinto es la mascota de Linda Ramone, y la chica que decora la etiqueta de su blanco es Nathalie Love, la mejor amiga de Gia y actriz en sus películas Palo Alto (basada en el libro homónimo de James Franco) y Mainstream.

Aun así, el vino más sorprendente es Gia Orange Riesling, no solo por su color anaranjado, sino por su rica mezcla de frutas y especias. En cualquier caso, sus vinos no son pretenciosos, y su objetivo es que se disfruten entre amigos.

George Lucas

George Lucas«Lucas» by brunkfordbraun is licensed under CC BY-SA 2.0

Si te decimos que hay una bodega establecida en Nicasio, California, con el nombre de Skywalker Vineyards, no hay que ser un genio para deducir quién es el propietario. Salvo que también se lo venda a Disney, claro. Hace años, y a la vista del éxito de su amigo Francis Ford Coppola, George Lucas decidió dedicarse a la elaboración del vino. Según explica en su web, en 1991 plantó sus primeros cuatro acres de viñedos, que a fecha de hoy se han convertido en 35.

La bodega Skywalker ofrece pinot noir, chardonnay, rosado y vinos espumosos. Los viñedos se encuentran en el terreno del famoso Rancho Skywalker, que como su nombre indica tiene ganado, un huerto orgánico, un olivar (con el cual elabora también su propio aceite), y varias colmenas.

Por último, comentar que George Lucas es dueño de otras dos bodegas situadas en Europa: Château Margüi en la Provenza francesa, e Il Convento del Viandante del Cielo en la Umbría italiana, donde también produce un exquisito aceite de oliva.

Si puedes desembolsar 49.000€ sin despeinarte, incluso puedes reservar la propiedad italiana durante una semana entera solo para ti. Con 10 habitaciones, spa, pista de tenis, piscina y vistas al lago Trasimeno, te va a faltar espacio para todos los amigos que te van a salir.

John Lasseter

John Lasseter«27th Tokyo International Film Festival: John Lasseter from Big Hero 6» by Dick Thomas Johnson is licensed under CC BY 2.0

Repudiado tanto por Disney como por Pixar tras varios escándalos de acoso sexual, atrás quedaron los días de gloria para el hombre que básicamente ha cambiado él solo el mundo de la animación. Lo que sí mantiene un buen estado de salud es su bodega.

Allá por 1993, John Lasseter se mudó con su mujer a Sonoma, California. Estando ahí se empezaron a interesar por el mundo vinícola gracias a amigos que tenían sus propios viñedos, y tanto les apasionó el tema que en 2000 empezaron a elaborar su propio vino. Poco a poco fueron sopesando la idea de tener su propia bodega, y así fue cómo, cuando se presentó la oportunidad de comprar una un par de años después, la aprovecharon.

Hoy día, en la Lasseter Family Winery trabajan tres generaciones de Lasseters para producir rosados, tintos y blancos con una fuerte influencia francesa. Con una horquilla de precios de entre 46 y 125 dólares, no resultan baratos, pero aunque sea por ver los originales diseños de las etiquetas, échales un ojo.

Steven Spielberg

Steven Spielberg«Steven Spielberg» by Gage Skidmore is licensed under CC BY-SA 2.0

Salvo que te consideres de la familia o seas uno de los amigos de la pareja Steven Spielberg-Kate Capshaw (y si lo eres, sabes que te queremos)  te vas a quedar con las ganas de probar uno de sus vinos. Elaborados con las uvas que cultivan en sus propias tierras, solo producen unas pocas botellas, que regalan a sus seres queridos o subastan para causas benéficas; a unos 1.000$ por botella, así que vete ahorrando. Hasta entonces brindaremos con cerveza.